RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

Bufete B. Buigas, S.L. (“Buigas” o “nosotros”)
C/ Iradier, 19-21, 08017 Barcelona (España)
NIF: B60716388
+34 932001277
privacidad@buigas.com

PROCEDENCIA Y CATEGORÍAS DE DATOS

Trataremos los datos que Ud. nos proporcione a través de los formularios de “contacto” y “trabaja con nosotros”. Estos datos generalmente incluyen el nombre, apellido, email, empresa, teléfono, país, ciudad, así como cualquier otro que nos pueda proporcionar en el apartado de texto libre del formulario. Al facilitarnos sus datos, Ud. nos garantiza y se responsabiliza de la veracidad y exactitud de los mismos. Por otro lado, también recogeremos datos agregados a través de cookies con la única finalidad analizar la navegación en nuestra web.

FINALIDAD Y LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO

Finalidad de prestarle los servicios y/o atender a sus solicitudes de información con base el Art. 6.1.(b) RGPD (necesidad de ejecutar un contrato o precontrato).

Finalidad de remitirle emails comerciales sobre nuestros servicios con base en el Art. 6.1.(a) RGPD (consentimiento).

Finalidad de realizar análisis de la navegación en nuestra página web con base en el Art. 6.1.(a) RGPD (consentimiento).

CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Conservaremos sus datos mientras esté vigente nuestra relación profesional cliente-abogado para gestionarla correctamente y remitirle información comercial de su interés. No obstante, si observamos un prolongado tiempo de inactividad, también procederemos a suprimir sus datos en la medida en que el tratamiento ya no resulte adecuado, pertinente y necesario para los fines previstos para el tratamiento. Esta regla aplicará a menos que Ud. nos solicite la supresión de sus datos.

En cuanto a los datos facilitados por Ud. a través del formulario “trabaja con nosotros”, se conservarán hasta la adjudicación de un puesto de trabajo o hasta que usted ejerza su derecho de cancelación por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios. No obstante lo anterior, en caso de no iniciar una relación laboral con el titular de los datos, sus datos serán eliminados a 31 de diciembre del año en que se cumplan tres años desde el envío de los datos por su parte. Los datos no se cederán a terceros.

DESTINATARIOS

Como norma general, no comunicaremos sus datos a terceros. Sin embargo, en determinados casos necesitaremos comunicar sus datos a:

Proveedores: Tendrán acceso a sus datos personales aquellos proveedores que precisen de tal acceso para prestarnos sus servicios, tales como gestores, informáticos, proveedores de cloud o hosting, proveedores de CRM, partners, consultores o colaboradores. Estos terceros actuarán como nuestros (sub)encargados y tendrán implementadas garantías apropiadas para proteger su información personal incluyendo el correspondiente contrato de encargo de tratamiento de conformidad con el Art. 28 RGPD.

Otros: Compartiremos sus datos personales con terceros en caso de ser requeridos para ello por una norma, por una autoridad administrativa o judicial o para el buen fin del interés u orden público, como por ejemplo para cumplir con la normativa de blanqueo de capitales y lucha contra el terrorismo, obligaciones fiscales o para con la Seguridad Social.

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES

No realizamos ni tenemos intención de realizar transferencias internacionales de datos. No obstante, como es habitual hoy en día, algunos proveedores informáticos tienen sus servidores fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), en particular en EE.UU. En el caso de que alguno de nuestros proveedores esté ubicado fuera el EEE (por ejemplo, Google o Mailchimp), suscribiremos cuantos documentos sean necesarios para asegurarnos de que ofrezcan garantías adecuadas equivalentes a las de la UE para realizar tales internacionales y usted consiente la transferencia internacional de sus datos.

DERECHOS

¿Qué derechos tiene?

Tal y como prevé el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de que Ud. tiene los siguientes derechos:

Acceso: Ud. tiene derecho a acceder a sus datos para conocer qué datos personales que le conciernen estamos tratando.

Rectificación o supresión: En determinadas circunstancias, Ud. tiene derecho a rectificar aquellos datos personales inexactos que le conciernen que sean objeto de tratamiento por nuestra parte o, incluso, a solicitarnos su supresión.

Limitación: En determinadas circunstancias, Ud. tendrá derecho a solicitarnos la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso le informamos que únicamente los conservaremos para el ejercicio o defensa de reclamaciones.

Portabilidad: En determinadas circunstancias, Ud. tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, y que nos haya facilitado, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento.

Oposición: En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, Ud. tendrá derecho a oponerse al tratamiento de sus datos en cuyo caso, dejaríamos de tratarlos salvo por motivos legítimos imperiosos o por el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. En todo momento, podrá oponerse a la recepción de comunicaciones comerciales.

¿Cómo puede ejercer sus derechos?

Ud. puede ejercer sus derechos en cualquier momento dirigiéndose a privacidad@buigas.com, indicando en el asunto “Derechos Privacidad”. Con el fin de verificar su identidad, podremos requerirle para que nos envíe determinada información o documentación adicional como, por ejemplo, una copia del DNI o documento identificativo análogo.

El ejercicio de estos derechos es gratuito.

¿Tiene derecho a retirar su consentimiento?

Sí, en cualquier momento Ud. puede retirar su consentimiento para el tratamiento de sus datos para una, varias o todas las finalidades arriba indicadas que se basen en el consentimiento para su tratamiento. Tenga en cuenta que, en su caso, ello podría alterar e incluso provocar la terminación de la prestación de servicios.

¿Tiene derecho a reclamar?

Sí, en cualquier momento Ud. puede reclamar ante la autoridad de control competente según su lugar de residencia. En el caso de España, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). En todo caso, antes de iniciar cualquier reclamación, le rogamos que se ponga en contacto con nosotros vía correo electrónico (privacidad@buigas.com) con la finalidad de intentar solucionar cualquier discrepancia o controversia de forma amistosa.

¿En qué plazo le contestaremos?

Responderemos a sus peticiones a la mayor brevedad posible y, en todo caso, en el plazo de un mes. Si no fuera el caso, rogamos nos disculpe y nos contacte de nuevo a fin de poder atenderle y subsanar cualquier posible error técnico que haya impedido que le hayamos dado respuesta en plazo.

 

POLÍTICA DE COOKIES

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos que contienen una determinada información sobre la navegación del usuario a través de la página web. Las cookies se envían al navegador del usuario y se almacenan en su equipo.

¿Para qué sirven las cookies?

Las cookies sirven para captar información sobre la navegación del usuario para, mediante el análisis de la misma, averiguar cómo el usuario interactúa con nuestra página Web wwwbuigas.com, y así optimizar su experiencia de navegación.

¿Qué tipos de cookies utilizamos?

Las cookies que utilizamos son:

Cookies de análisis (Google Analytics propiedad de Google): Permiten el seguimiento y análisis del comportamiento del usuario con el fin de introducir mejoras en función del uso que hace el usuario de la página web y de los servicios.

Google Analytics habilita cookies en el dominio del sitio en el que se encuentra y utiliza un conjunto de cookies para recopilar información de forma anónima y elaborar informes de tendencias de sitios web sin identificar a usuarios individuales.

Junto con nuestros archivos de registro del servidor, nos permiten conocer el número total de usuarios que visitan nuestro Sitio Web y aquellas partes del mismo que gozan de mayor popularidad.

Más información sobre Google Analytics, el tipo de cookies que utiliza y su duración en:

https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage

Uso de cookies: gtag.js y analytics.js

La biblioteca de JavaScript analytics.js forma parte de Universal Analytics y usa cookies propias para:
• Distinguir a los usuarios únicos.
• Limitar el porcentaje de solicitudes.

Cuando se usa el fragmento de JavaScript recomendado, las cookies se asignan al dominio del nivel más alto posible. Por ejemplo, si la dirección de tu sitio web es blog.example.co.uk, analytics.js establecerá .example.co.uk como dominio de las cookies. Asignar las cookies al dominio del nivel más alto posible permite hacer el seguimiento de los usuarios en varios subdominios sin tener que llevar a cabo ninguna configuración adicional.

Nota: Con gtag.js y analytics.js no es necesario configurar cookies para transmitir datos a Google Analytics.

Las bibliotecas gtag.js y analytics.js configuran las cookies siguientes:

Nombre de la cookie – Duración – Descripción
_ga – 2 años – Se usa para distinguir a los usuarios.
_gid – 24 horas – Se usa para distinguir a los usuarios.
_gat – 1 minuto – Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. Si se ha implementado Google Analytics mediante Google Tag Manager, esta cookie se llamará _dc_gtm_.
AMP_TOKEN – De 30 segundos a 1 año – Incluye un token que se puede utilizar para recuperar un ID de cliente del servicio de IDs de cliente de AMP. Otros posibles valores indican inhabilitaciones, solicitudes en curso o errores obtenidos al recuperar un IDs del servicio de IDs de cliente de AMP.
_gac_ – 90 días – Incluye información de la campaña relativa al usuario. Si has vinculado tus cuentas de Google Analytics y Google Ads, las etiquetas de conversión en sitio web de Google Ads leerán esta cookie, a menos que la inhabilites. Más información

Personalización

Consulta la guía sobre cookies e identificación de usuarios con gtag.js para saber todas las formas en las que se pueden personalizar estos valores predeterminados con gtag.js.

Consulta la guía para programadores de dominios y cookies de analytics.js para saber todas las formas en las que se pueden personalizar estos valores predeterminados con analytics.js.

Consulta el documento Seguridad y privacidad en Universal Analytics para obtener más información sobre Universal Analytics y las cookies.

Uso de cookies: ga.js

La biblioteca de JavaScript ga.js usa cookies propias para:
• Determinar el dominio del que se hará el seguimiento.
• Distinguir a los usuarios únicos.
• Limitar el porcentaje de solicitudes.
• Recordar el número y la duración de las visitas anteriores.
• Recordar la información de las fuentes de tráfico.
• Determinar el inicio y el fin de una sesión.
• Recordar el valor de las variables personalizadas a nivel de visitante.

De forma predeterminada, esta biblioteca configura las cookies en el dominio especificado en la propiedad document.host del navegador y asigna la ruta de las cookies al nivel raíz (/).

Esta biblioteca configura las cookies siguientes:

Nombre de la cookie – Duración predeterminada – Descripción
__utma – 2 años a partir de la configuración o actualización – Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmt – 10 minutos – Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes.
__utmb – 30 minutos a partir de la configuración o actualización – Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc – Fin de la sesión del navegador – No se usa en ga.js. Se configura para interactuar con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita.
__utmz – 6 meses a partir de la configuración o actualización – Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio web. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmv – 2 años a partir de la configuración o actualización – Se usa para almacenar datos de variables personalizadas a nivel de visitante. Esta cookie se crea cuando un programador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada a nivel de visitante. También se usaba para el método _setVar, que ya no está disponible. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.

Personalización

Los métodos siguientes se pueden usar para personalizar el modo en que se configuran las cookies:
_setDomainName: configura el dominio al que se asignarán todas las cookies.
_setCookiePath: configura la ruta a la que se asignarán todas las cookies.
_setVisitorCookieTimeout: configura la duración de la cookie de visitante de Google Analytics en milisegundos.
_setSessionCookieTimeout: configura el nuevo tiempo de espera de la cookie de sesión en milisegundos.
_setCampaignCookieTimeout: configura la duración de la cookie de seguimiento de campaña en milisegundos.
_storeGac: transfiere false para inhabilitar la cookie de GAC. El valor predeterminado es true.

En la guía de seguimiento multidominio encontrarás información sobre cómo configurar ga.js para registrar la interacción de los usuarios en varios dominios.

Uso de cookies: urchin.js

Antes, Google Analytics proporcionaba una biblioteca de medición de JavaScript denominada “urchin.js”. Cuando se lanzó la biblioteca ga.js más reciente, se recomendó a los programadores que migraran su contenido a la nueva biblioteca. En el caso de los sitios web que no han terminado la migración, urchin.js configura las cookies igual que se configuran en ga.js. Consulta la sección anterior sobre el uso de cookies de ga.js para obtener más información.

Uso de cookies: Google Analytics para anunciantes de la Red de Display

En el caso de los clientes que usan las funciones de Google Analytics para anunciantes de la Red de Display, como el remarketing, se utiliza una cookie de DoubleClick de terceros, además de las otras cookies descritas en este documento solo para estas funciones. Para obtener más información sobre esta cookie, consulta las preguntas frecuentes sobre la privacidad en la publicidad de Google.

Uso de cookies: Experimentos de contenido

En los sitios web en los que se usa la función Experimentos de contenido de Google Analytics, se utilizan las cookies siguientes para estas funciones, además de las otras cookies descritas en este documento:

Nombre de la cookie – Duración – Descripción
__utmx – 18 meses – Se usa para determinar la inclusión de un usuario en un experimento.
__utmxx – 18 meses – Se usa para determinar la caducidad de los experimentos en los que se ha incluido a un usuario.

Uso de cookies: Optimize

En los sitios web en los que se usa Optimize, se utilizan las cookies siguientes, además de las otras descritas en este documento:

Nombre de la cookie – Duración – Descripción
_gaexp – Depende de la duración del experimento, pero suele ser de 90 días – Se utiliza para determinar la inclusión de un usuario en un experimento y la caducidad de los experimentos en los que participa.
_opt_awcid – 24 horas – Se utiliza para las campañas asociadas a IDs de cliente de Google Ads.
_opt_awmid – 24 horas – Se utiliza para las campañas asociadas a IDs de campaña de Google Ads.
_opt_awgid – 24 horas – Se utiliza para las campañas asociadas a IDs de grupo de anuncios de Google Ads.
_opt_awkid – 24 horas – Se utiliza para las campañas asociadas a IDs de criterio de Google Ads.
_opt_utmc – 24 horas – Almacena el último parámetro de consulta utm_campaign.

¿Cómo desactivar las cookies?

Usted puede bloquear o deshabilitar las cookies activando la configuración de su navegador que le permite rechazar la instalación de todas las cookies o de algunas de ellas. La práctica mayoría de los navegadores permiten advertir de la presencia de cookies o rechazarlas automáticamente. Si las rechaza podrá seguir usando nuestro Sitio Web, aunque el uso de algunos de sus servicios podrá ser limitado y por tanto su experiencia en nuestro Sitio Web menos satisfactoria.

Para más información sobre la desactivación de cookies visite:
https://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-sitios-web-rastrear-preferencias
https://support.google.com/accounts/answer/61416?hl=es
https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
https://support.microsoft.com/es-es/help/17442/windows-internet-explorer-delete-manage-cookies
https://support.apple.com/kb/ph21411?locale=es_ES
http://www.allaboutcookies.org/es/administrar-las-cookies/